La Quinta Escena es un proyecto de creación, investigación y formación escénica para personas en el contexto de la salud mental.
La Quinta Escena es un proyecto interdisciplinar que integra creación escénica, salud mental y participación ciudadana. Se plantea como un espacio de creación e investigación artística para personas con diagnóstico en salud mental, integrando el arte escénico como vehículo de transformación social.
Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad entre los 15 y 44 años, con fuerte coste personal, social y asistencial. La falta de redes de apoyo deja a los jóvenes desatendidos en un momento crucial para su pronóstico. La Quinta Escena surge de esta necesidad en 2021.
Inspirado en Francesc Tosquelles, referente de la psiquiatría institucional, entiende la creación artística como parte del tratamiento y como un espacio donde repensar la salud y lo común. La Quinta Escena busca acercarse a “la quinta esquina”, un lugar más allá de la norma y la lógica, donde descubrir nuevas formas de percepción y relación.
El proyecto se compone de tres ramas de acción: creación artística, investigación y formación. Además, pretende generar una red entre profesionales de las artes y de la salud mental, así como crear contextos y espacios donde compartir saberes y acompañarse.
Acercar a los jóvenes al teatro, haciendo teatro.
Medir el impacto social de los procesos artisticos en la salud mental.
Dotar de herramientas artisticas a los profesionales de la salud.
Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa, actualmente La Quinta Escena se lleva a cabo en el área de salud mental de Alcalá de Henares, con la participación de usuarios de la Unidad de Atención Temprana La Garena, el Hospital de Día de Alcalá de Henares, el Hospital Príncipe de Asturias, el Hospital de Día de Ponzano y AMAFE.
La Quinta Escena es un proyecto de creación, investigación y formación escénica para personas en el contexto de la salud mental.
La Quinta Escena es un proyecto interdisciplinar que integra creación escénica, salud mental y participación ciudadana. Se plantea como un espacio de creación e investigación artística para personas con diagnóstico en salud mental, integrando el arte escénico como vehículo de transformación social.
Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad entre los 15 y 44 años, con fuerte coste personal, social y asistencial. La falta de redes de apoyo deja a los jóvenes desatendidos en un momento crucial para su pronóstico. La Quinta Escena surge de esta necesidad en 2021.
Inspirado en Francesc Tosquelles, referente de la psiquiatría institucional, entiende la creación artística como parte del tratamiento y como un espacio donde repensar la salud y lo común. La Quinta Escena busca acercarse a “la quinta esquina”, un lugar más allá de la norma y la lógica, donde descubrir nuevas formas de percepción y relación.
El proyecto se compone de tres ramas de acción: creación artística, investigación y formación. Además, pretende generar una red entre profesionales de las artes y de la salud mental, así como crear contextos y espacios donde compartir saberes y acompañarse.
Acercar a los jóvenes al teatro, haciendo teatro.
Medir el impacto social de los procesos artisticos en la salud mental.
Dotar de herramientas artisticas a los profesionales de la salud.
Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa, actualmente La Quinta Escena se lleva a cabo en el área de salud mental de Alcalá de Henares, con la participación de usuarios de la Unidad de Atención Temprana La Garena, el Hospital de Día de Alcalá de Henares, el Hospital Príncipe de Asturias, el Hospital de Día de Ponzano y AMAFE.